Artículo publicado en El Correo Gallego (9-12-2008)
Incluso convaleciente tras una operación de garganta hace apenas dos semanas “me disperso al hablar y pierdo el hilo argumental como mi madre"; dijo, con cariño, de ella que es conservadora pero cree que los cadáveres enterrados en las cunetas deberían reposar junto a sus seres queridos. El juez no podía evitar toser, carraspear o beber agua y sólo así se rompía el tono serio de su mensaje directo. “Ahora tengo la voz más grave e intimido más".
Y nos contó. Al candidato que se presente a presidente de un país democrático le exigiría como programa la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sólo eso. Es triste que haya países pobres que sufran la continua injerencia de otros por interés y avaricia; así le sucede a Afganistán, de allí sale el 70% de la heroína, o al Congo que tiene el 80% de las reservas mundiales de coltam, mineral que hace que funcionen los móviles.
Luis Rial se interesó por sus estrictas medidas de seguridad. “Se sobrevive. …La familia lo lleva mal”. Tuvo el teléfono intervenido y le mandaban esas conversaciones en casette, quemaron el coche de su yerno…. Pero en lugar de lamentarse recuerda que en Myanmar, país con dictadura militar férrea, lleva años en arresto domiciliario una premio Nobel a quien no le dejaron visitar.
"Tengo que mantener mis convicciones”; le dicen que son las de los 70, pero él no tenía el libro rojo sino que estaba en el seminario, siete años de latín y cuatro de griego.
Acabo de leer en la voz de galicia que le rebentaron una charla en periodismo, con un megáfono a grito de "fascista" y "torturador"
ResponderEliminarSí, fue portada de EL Correo Gallego. Tuve un compromiso y no pude ir. Me fastidiaría bastante que me boicotearan la escucha
ResponderEliminar